Actualizaciones diarias sobre Coronavirus en el condado de San Diego

Nota: este artículo se actualiza con los últimos datos e información cuando está disponible.

Qué saber para el 4 de febrero

  • La legislación estatal propuesta tiene como objetivo agregar la inmunización COVID al registro de estudiantes. Si se aprueba, podría entrar en vigor el próximo año escolar.
  • El Ejército dijo que comenzará a dar de baja de inmediato a los soldados que se hayan negado a recibir la vacuna obligatoria contra el COVID-19, lo que pone a más de 3300 miembros del servicio en riesgo de ser expulsados ​​pronto.
  • El condado de San Diego reportó 2,736 nuevas infecciones por COVID-19 y 29 muertes

La pandemia llegó al condado de San Diego a mediados de marzo de 2020. Los funcionarios de salud locales continúan brindando actualizaciones sobre la propagación del nuevo coronavirus en nuestra región. Le traeremos las últimas noticias aquí, tan a menudo como podamos. Puedes contar con nosotros.

Variante de Omicron en EE. UU.:

Variante Omicron 9 de diciembre de 2021

Primer caso de la variante Omicron de COVID encontrado en un San Diegan completamente vacunado y reforzado

Variante Omicron 9 de diciembre de 2021

Por qué los refuerzos de Pfizer y Moderna protegen contra Omicron pero no contra las 2 primeras inyecciones

coronavirus 9 de diciembre de 2021

Los CDC recomiendan firmemente las inyecciones de refuerzo de Pfizer Covid para jóvenes de 16 y 17 años en medio de los temores de Omicron

Manténgase informado sobre las noticias locales y el clima. Obtenga la aplicación NBC 7 San Diego para iOS o Android y elija sus alertas.

Informacion IMPORTANTE:

  • Dónde obtener una prueba de COVID-19 en el condado de San Diego
  • Encuentre un sitio de vacunas COVID-19

COVID-19 en el condado de San Diego

Los funcionarios de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado de San Diego (HHSA, por sus siglas en inglés) informaron 708,770 casos positivos de COVID-19 y 4,786 muertes desde el 14 de febrero de 2020 (con datos más recientes hasta el 3 de febrero de 2022).

Desde el primer cierre relacionado con el coronavirus del condado en marzo de 2020, San Diego ha atravesado aumentos repentinos de COVID, una segunda estadía en casa bajo el ahora desaparecido sistema de niveles COVID-19 codificado por colores de California (tocamos todos los colores: púrpura , rojo, naranja, amarillo), y otro aumento en el verano de 2021.

La vacuna contra el coronavirus llegó al condado de San Diego a mediados de diciembre de 2020. La primavera de 2021 trajo una tendencia a la baja en los casos y, para el 15 de junio, California, incluido el condado de San Diego, pudo reabrir por completo y retirar el sistema escalonado. , lo que significa el levantamiento de la mayoría de las restricciones relacionadas con la pandemia.

Pero la introducción de variantes hizo que los casos se dispararan a finales de año y, para diciembre de 2021, volvió el mandato de mascarilla, las escuelas y los lugares de trabajo volvieron a las opciones remotas y los hospitales enfrentaron escasez de personal y camas llenas nuevamente.

Datos útiles: después del 15 de junio en el condado de San Diego , datos demográficos de vacunación del condado; Mapa de tasas de casos por ciudad y código postal; Total de casos de COVID-19 por edad y sexo; Mapa de totales de casos por ciudad de residencia; Totales de casos por raza/etnicidad; Pruebas reportadas por día; Estadísticas sobre pacientes hospitalizados; Estadísticas de pacientes fallecidos.

Recibe las últimas noticias sobre el COVID-19. Haga clic aquí para suscribirse a nuestro boletín diario de coronavirus.


Aquí está la Orden de Salud Pública del Condado de San Diego, a partir del 15 de junio de 2021.


Actualizaciones para febrero de 2022

Los funcionarios de salud pública del condado de San Diego publican datos diarios de COVID-19 aquí. NBC 7 continuará actualizando este artículo semanalmente (y con la mayor frecuencia posible).

4 de febrero
Casos y muertes: La Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado de San Diego reportó 2,736 nuevas infecciones por COVID-19 y 29 muertes el viernes, mientras que las hospitalizaciones se redujeron en 91 pacientes.

Los datos del viernes aumentan los totales acumulados de casos y muertes a 708.770 infecciones y 4.786 muertes. Los últimos datos estatales de hospitalizaciones mostraron 1.014 pacientes en hospitales del área con COVID-19, una disminución del 8,2 % desde el jueves.

Los pacientes en camas de cuidados intensivos se redujeron en siete a 199, y el total de camas de UCI disponibles se redujo en 14 a 157.

Junto con una tasa de positividad promedio de siete días del 17,1%, por debajo del 19,8% del martes, hay evidencia para creer que la variante Omicron está en declive.

Las hospitalizaciones y las muertes se consideran un factor rezagado, por lo que las muertes por encima del promedio debido al virus pueden ser el resultado del pico de Omicron en diciembre y enero, dijeron las autoridades. Además, los recuentos reales de casos pueden ser más altos debido a la creciente popularidad y disponibilidad de las pruebas caseras de antígenos, cuyos resultados no se informan al condado.

Sin embargo, desde principios de año, el COVID-19 se ha cobrado la vida de 225 habitantes de San Diego.

"Existe una idea errónea común de que la variante Omicron no es tan mortal como las cepas anteriores de COVID-19", dijo la Dra. Wilma J. Wooten, funcionaria de salud pública del condado. "Los datos más recientes muestran que desde que se identificó por primera vez la variante Omicron, las muertes por COVID-19 van en aumento, tanto aquí en San Diego como en todo el país.

"Si bien aún puede contraer COVID-19 a pesar de estar vacunado y reforzado, la vacuna mantiene a la mayoría de las personas fuera del hospital y reduce el riesgo de muertes relacionadas con el virus", dijo.

Un total de 1.072.823 (51,8%) de los residentes del condado de San Diego que están completamente vacunados han recibido una vacuna de refuerzo, según la HHSA. Actualmente, los refuerzos están disponibles para todos los mayores de 12 años.

El condado tiene más de 400 sitios de vacunación que incluyen farmacias, proveedores médicos, clínicas y ubicaciones del condado. Se pueden hacer citas y encontrar sitios llamando al 833-422-4255 o visitando los sitios web MyTurn o coronavirus-sd.com.

Casi 2,88 millones, o el 91,4 %, de los residentes del condado de San Diego mayores de 5 años están al menos parcialmente vacunados y más de 2,53 millones, o el 80,4 %, están completamente vacunados.

1 de febrero
¿Fin del aumento?: El modelo de Scripps Health predice que el aumento actual de hospitalizaciones por COVID-19 debería disminuir a principios de marzo, con una disminución lenta en el volumen de pacientes impulsada por la variante Omicron del virus en las próximas semanas, el sistema de salud dijo el martes.

Sin embargo, los funcionarios dijeron que la demanda de personal en las instalaciones de Scripps seguirá siendo alta, ya que los hospitales se mantienen ocupados con casos no relacionados con el COVID y otros pacientes reprograman los procedimientos que se pospusieron durante la última ola de casos del virus.

Según el sistema de salud, los volúmenes diarios de COVID en los cinco campus de hospitales de Scripps alcanzaron su punto máximo hace dos semanas con 356 admisiones, incluidos 62 pacientes en UCI. Eso se compara con un volumen previo a las vacaciones a mediados de noviembre de 78 pacientes, con 31 en UCI.

Según Scripps, el nivel de precisión del modelo ha sido "extremadamente alto", y se encuentra en el rango bajo a medio del 90 % durante las tres oleadas principales de COVID: la variante Alpha en el invierno de 2020, la Delta variante en el verano de 2021 y la variante Omicron que llegó este invierno.

Hospitalizaciones: La cantidad de pacientes con COVID-positivo en todos los hospitales del condado de San Diego continuó disminuyendo el martes, disminuyendo en 22 personas a 1,158. De esos pacientes, 214 estaban en cuidados intensivos, tres más que el lunes.

El número de camas de UCI disponibles aumentó en dos a 174 el martes.

Es posible que algunos pacientes hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas obligatorias en el hospital.

Casos y muertes: Los últimos números llegan un día después de que la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado de San Diego informara 2,049 nuevas pruebas positivas de COVID-19 y 21 muertes más asociadas con el virus. Eso llevó los totales acumulativos del condado a 697,429 casos y 4,686 muertes.

Pruebas: se informaron 37,858 nuevas pruebas el viernes, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 25,2%, por debajo del 26,6% del martes anterior. El condado informa esta cifra los martes y viernes.

Vacunas y refuerzos: Un total de 1.021.730 (49,9 %) de los residentes del condado de San Diego que están totalmente vacunados han recibido una vacuna de refuerzo, según la HHSA. Actualmente, los refuerzos están disponibles para todos los mayores de 12 años.

Según datos de la HHSA, de las 996 hospitalizaciones reportadas entre el 14 de diciembre y el 12 de enero, un total de 91 residentes del condado de San Diego que recibieron refuerzo terminaron en un hospital.

El condado tiene más de 400 sitios de vacunación que incluyen farmacias, proveedores médicos, clínicas y ubicaciones del condado. Se pueden hacer citas y encontrar sitios llamando al 833-422-4255 o visitando los sitios web MyTurn o coronavirus-sd.com.

Más de 2,85 millones, o el 90,8 %, de los residentes del condado de San Diego mayores de 5 años están al menos parcialmente vacunados y más de 2,51 millones, o el 79,9 %, están completamente vacunados.

28 de enero
Máscaras N95 gratuitas: alrededor de 400 millones de máscaras reservadas por el gobierno federal para los estadounidenses ahora están disponibles, algunas en las farmacias del condado de San Diego. Descubre quién los tiene aquí.

Casos y muertes: La Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado de San Diego reportó 6,314 nuevos casos de COVID-19 y 22 muertes el viernes. Los datos del viernes aumentaron los totales acumulados del condado a 686,003 casos y 4,665 muertes.

Hospitalizaciones: La cantidad de pacientes con COVID positivo en los hospitales del condado de San Diego disminuyó en 17 personas a 1,253, según los datos estatales del viernes. De esos pacientes, 213 estaban en cuidados intensivos, seis menos que el jueves. El número de camas de UCI disponibles disminuyó en ocho a 164 el viernes.

Es posible que algunos pacientes hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas obligatorias en el hospital.

Pruebas: se informaron 37,858 nuevas pruebas el viernes, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 25,2%, por debajo del 26,6% del martes. El condado informa esta cifra los martes y viernes.

Vacunas: un total de 1.021.730, o el 49,9% de los habitantes de San Diego que están totalmente vacunados, han recibido un refuerzo, según la HHSA. Actualmente, los refuerzos están disponibles para todos los mayores de 12 años.

Según los datos de la HHSA, de las 996 hospitalizaciones reportadas entre el 14 de diciembre y el 12 de enero, un total de 91 habitantes de San Diego que fueron reforzados terminaron en el hospital.

Vacunas: el condado tiene más de 400 sitios de vacunación, incluidas farmacias, proveedores médicos, clínicas y ubicaciones del condado. Se pueden hacer citas y encontrar sitios llamando al 833-422-4255 o visitando los sitios web MyTurn o coronavirus-sd.com.

Más de 2,85 millones, o el 90,8 %, de los habitantes de San Diego de 5 años o más están al menos parcialmente vacunados y más de 2,51 millones, o el 79,9 %, están completamente vacunados.

27 de enero
Cass and Deaths: La Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado de San Diego reportó 6,573 nuevos casos de COVID-19 y 21 muertes el jueves. Los datos del jueves aumentaron los totales acumulados del condado a 681,885 casos y 4,643 muertes.

Hospitalizaciones: La cantidad de pacientes con COVID positivo en los hospitales del condado de San Diego disminuyó en seis personas a 1,270, según los datos estatales del jueves. De esos pacientes, 219 estaban en cuidados intensivos, cinco menos que el miércoles. El número de camas de UCI disponibles disminuyó en dos a 172 el jueves.

Vacunas y refuerzos: Un total de 1.021.730, o el 49,9% de los habitantes de San Diego que están completamente vacunados, han recibido un refuerzo, según la HHSA. Actualmente, los refuerzos están disponibles para todos los mayores de 12 años.

Según los datos de la HHSA, de las 996 hospitalizaciones reportadas entre el 14 de diciembre y el 12 de enero, un total de 91 habitantes de San Diego que fueron reforzados terminaron en el hospital.

El condado tiene más de 400 sitios de vacunación que incluyen farmacias, proveedores médicos, clínicas y ubicaciones del condado. También puede hacer una cita o encontrar un sitio cercano llamando al 833-422-4255 o visitando los sitios web MyTurn o coronavirus-sd.com.

Más de 2,85 millones o el 90,8 % de los residentes de San Diego de 5 años o más están al menos parcialmente vacunados y más de 2,51 millones o el 79,9 % están completamente vacunados.

Pruebas: se informaron 42,736 nuevas pruebas el martes, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 26.6%, por debajo del 27.5% del viernes. El condado informa esta cifra los martes y viernes.

26 de enero
Vacunas de refuerzo de COVID-19: una investigación publicada recientemente por los CDC muestra que los refuerzos de COVID-19 son efectivos para prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones.

De las 996 hospitalizaciones reportadas en el período de 30 días del 14 de diciembre de 2021 al 12 de enero de 2022, un total de 91 (9.1 %) residentes de San Diego que fueron reforzados terminaron en el hospital, según datos del condado.

Subvariante de omicron: los funcionarios de salud pública confirmaron el 26 de enero que ha habido tres casos de una nueva subvariante de omicron, conocida como la versión "sigilosa", registrada en el condado de San Diego desde Navidad.

El condado de San Diego ha visto 3 casos de la nueva subvariante Omicron de COVID-19 desde Navidad

Casos, pruebas, muertes: los funcionarios de salud informaron 6108 nuevos casos de COVID-19. elevando el total a 675,250 y 18 muertes elevando el total a 4,622.

La semana pasada (del 19 al 25 de enero de 2022) se informó un total de 60 548 casos en comparación con las 69 151 infecciones por COVID-19 identificadas la semana anterior (del 12 al 18 de enero de 2022). La tasa de casos del condado de San Diego por cada 100.000 residentes es de 185,1 para personas totalmente vacunadas y reforzadas, 336,4 para personas totalmente vacunadas y 504,0 para habitantes de San Diego que no están totalmente vacunados.

25 de enero
Casos, pruebas y muertes: los totales diarios de pruebas informados del 20 al 23 de enero, la demanda disminuyó cada día y alrededor del 55% durante el período de cuatro días. El condado también vio menos casos reportados el martes (6,333) coincidiendo con la tendencia a la baja en el número de pruebas. Sin embargo, se informaron 19 nuevas muertes relacionadas con COVID-19.

Durante los últimos siete días, el condado promedió 42,736 pruebas por día. Y del número total de pruebas informadas durante ese lapso, el 26,6 % arrojó un resultado positivo (los datos incluyen personas que dieron positivo más de una vez).

Hospitalizaciones: mientras tanto, la cantidad de pacientes con COVID positivo en los hospitales del condado de San Diego disminuyó en nueve personas a 1,288 el martes, según los últimos datos estatales. De esos pacientes, 232 estaban en cuidados intensivos, cinco más que el lunes.

Es posible que algunos pacientes hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas obligatorias en el hospital.

El número de camas de UCI disponibles disminuyó en tres a 178 el martes.

Para ayudar a aliviar la presión sobre los hospitales locales, la HHSA recomienda que solo las personas que necesitan atención de emergencia acudan al departamento de emergencias de un hospital. Las pruebas de COVID-19 deben reservarse para las personas con mayor riesgo de enfermedades graves y las personas que más las necesitan.

Las personas no deben ir a un departamento de emergencias para hacerse la prueba sin síntomas o con síntomas leves de COVID, dijeron las autoridades.

24 de enero
El condado de San Diego reportó 22,847 casos de COVID-19 de viernes a domingo. Según los datos recopilados el domingo, se informaron 20 nuevas muertes y 108 nuevas hospitalizaciones.

20 de enero
Casos y muertes: La Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado de San Diego reportó 11,235 nuevos casos de COVID-19 y siete muertes en sus datos más recientes.

Los datos del viernes aumentaron los totales acumulados del condado a 639,139 casos y 4,566 muertes.

Hospitalizaciones: La cantidad de pacientes con COVID positivo en los hospitales del condado de San Diego disminuyó en 15 personas a 1,288 el viernes, según los datos estatales más recientes.

De los pacientes hospitalizados, 205 estaban en cuidados intensivos, nueve menos que el día anterior.

Pedido de pruebas en el hogar: el gobierno federal lanzó un programa esta semana que permite que cada hogar residencial en los Estados Unidos solicite hasta cuatro kits de prueba de COVID-19 en el hogar sin cargo. Las pruebas se pueden pedir en línea en COVIDtests.gov. Aquellos que soliciten los kits de prueba solo deben proporcionar un nombre y una dirección. No se requiere información de identificación, tarjeta de crédito o seguro médico.

Vacunas y refuerzos: Hasta la fecha, 959,697 habitantes de San Diego han recibido vacunas de refuerzo. El CDC recomienda una inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna cinco meses después de la segunda dosis. Se recomienda un refuerzo de Johnson & Johnson dos meses después de la segunda dosis. Los refuerzos de Pfizer han sido aprobados para todas las personas mayores de 12 años. Los refuerzos Moderna y Johnson & Johnson solo están disponibles para adultos mayores de 18 años.

Más de 2,83 millones de habitantes de San Diego, alrededor del 90 % de los elegibles, han recibido al menos una dosis de la vacuna y 2,5 millones, o el 79,5 %, están completamente vacunados.

Pruebas: se informaron 75,673 nuevas pruebas el viernes, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 27.5%, por debajo del 29.3% del martes. El condado informa esta cifra los martes y viernes.

19 de enero
Después de un largo fin de semana festivo, San Diego Count publicó tres días de números de COVID-19, que parecían mostrar lo que el principal médico de UC San Diego dijo que el condado "se deslizaba por la pendiente de Omicron".

Casos y muertes: el condado de San Diego registró más de 35,000 nuevos casos de COVID-19 de viernes a lunes, lo que elevó los casos acumulados del condado a más de 600,000, informó la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado en sus datos más recientes.

El condado reportó 10,990 casos nuevos el viernes, 8,991 el sábado, 7,460 el domingo y 8,013 el lunes para un total de 35,454 casos nuevos durante el fin de semana festivo.

El viernes se informaron 40.017 nuevas pruebas, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 28,9%, frente al 28,8% del jueves.

Los nuevos datos de la HHSA, junto con otras tres muertes reportadas en el mismo período, aumentaron los totales acumulados del condado a 604,078 casos y 4,548 muertes desde que comenzó la pandemia.

El condado no publica información sobre pruebas, infecciones o muertes los fines de semana o días festivos.

Hospitalizaciones: el número de pacientes positivos para COVID en los hospitales del condado de San Diego aumentó en 29 personas a 1,289, según los datos estatales más recientes. Si bien sigue aumentando, el aumento de las hospitalizaciones parece ser cada vez menos pronunciado, dijeron los expertos.

Christopher Longhurst, director médico de UC San Diego Health, publicó en Twitter que hay "múltiples señales de que nos estamos deslizando por la pendiente de Omicron", con tasas de casos y hospitalizaciones en declive en comparación con hace una semana.

De los pacientes hospitalizados, 196 estaban en cuidados intensivos, tres más que el día anterior.

El condado de San Diego tuvo la segunda mayor cantidad de pacientes hospitalizados con COVID positivo en California, solo detrás del condado de Los Ángeles.

Es posible que algunos de esos pacientes hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas ordenadas por el hospital.

14 de enero
Casos y muertes: el condado de San Diego reportó 9,878 nuevas infecciones por COVID-19 y cinco muertes.

Los datos del viernes de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado aumentaron los totales acumulados del condado a 568,212 casos y 4,545 muertes desde que comenzó la pandemia.

Hospitalizaciones: las hospitalizaciones relacionadas con COVID en el condado de San Diego aumentaron en 45 a 1180 el viernes. De los pacientes hospitalizados reportados, 178 estaban en cuidados intensivos, uno más que el día anterior. El número de camas de UCI disponibles se redujo en tres a 170.

Según datos estatales, las hospitalizaciones por COVID-19 se triplicaron con creces en los últimos 30 días, de 354 a 1180.

Vacunas en San Diego: más de 2,81 millones de habitantes de San Diego, alrededor del 89,4 % de los elegibles, han recibido al menos una dosis de la vacuna y 2,49 millones, o el 79 %, están completamente vacunados.

Hasta la fecha, 906,615 habitantes de San Diego han recibido vacunas de refuerzo. El CDC recomienda una inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna cinco meses después de la segunda dosis. Se recomienda un refuerzo de Johnson & Johnson dos meses después de la segunda dosis. Los refuerzos de Pfizer han sido aprobados para todas las personas mayores de 12 años. Los refuerzos Moderna y Johnson & Johnson solo están disponibles para adultos mayores de 18 años.

Pruebas: se informaron 40.017 nuevas pruebas el viernes, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 28,9%, frente al 28,8% del jueves.

Para ayudar a aliviar la tensión en los hospitales locales y prepararlos para el aumento esperado en las admisiones, la HHSA recomienda que solo las personas que necesitan atención de emergencia acudan al departamento de emergencias de un hospital.

Las pruebas de COVID-19 deben reservarse para las personas con mayor riesgo de enfermedades graves y las personas que más las necesitan. Las personas no deben ir a un departamento de emergencias para hacerse la prueba sin síntomas o con síntomas leves de COVID, dijo.

Pruebas en el hogar: a partir del 19 de enero, el sitio web COVIDTests.gov proporcionará pruebas sin costo, incluida la tarifa de envío, anunció la Casa Blanca.

La Casa Blanca dijo que las pruebas generalmente se enviarán dentro de los 7 a 12 días posteriores al pedido a través del Servicio Postal de EE. UU., que informa tiempos de envío de 1 a 3 días para su servicio de paquetes de primera clase en los Estados Unidos continentales.

13 de enero
Casos y muertes: el condado de San Diego reportó 14,437 nuevas infecciones por COVID-19 y 11 muertes.

Los datos del jueves de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado aumentaron los totales acumulados del condado a 558,356 casos y 4,540 muertes desde que comenzó la pandemia.

Hospitalizaciones: las hospitalizaciones relacionadas con COVID en el condado de San Diego aumentaron en 69 a 1,135 el jueves. De los pacientes hospitalizados reportados, 177 estaban en cuidados intensivos, 10 más que el día anterior. El número de camas de UCI disponibles se redujo en cuatro a 173.

Según datos estatales, las hospitalizaciones por COVID-19 se triplicaron con creces en los últimos 30 días, de 330 a 1135.

Es posible que algunos pacientes positivos para COVID hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas ordenadas por el hospital.

Refuerzos en San Diego: Hasta la fecha, 906,615 habitantes de San Diego han recibido vacunas de refuerzo. El CDC recomienda una inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna cinco meses después de la segunda dosis. Se recomienda un refuerzo de Johnson & Johnson dos meses después de la segunda dosis. Los refuerzos de Pfizer han sido aprobados para todas las personas mayores de 12 años. Los refuerzos Moderna y Johnson & Johnson solo están disponibles para adultos mayores de 18 años.

"Las vacunas contra el COVID-19 son la mejor herramienta que tenemos contra el coronavirus y necesitamos que más habitantes de San Diego reciban ayuda", dijo la Dra. Wilma J. Wooten, funcionaria de salud pública del condado. "Las vacunas ayudan a evitar que las personas se enfermen gravemente o mueran a causa de la COVID-19.

Más de 2,81 millones de habitantes de San Diego, alrededor del 89,4% de los elegibles, han recibido al menos una dosis de la vacuna y 2,49 millones, o el 79%, están completamente vacunados.

Para ayudar a aliviar la tensión en los hospitales locales y prepararlos para el aumento esperado en las admisiones, la HHSA recomienda que solo las personas que necesitan atención de emergencia acudan al departamento de emergencias de un hospital.

“Los hospitales locales y sus departamentos de emergencia están bajo un estrés extremo debido a los pacientes con COVID-19, otros virus y enfermedades estacionales y los empleados que se reportan enfermos”, dijo Wooten.

Pruebas: las pruebas de COVID-19 deben reservarse para las personas con mayor riesgo de enfermedades graves y las personas que más las necesitan. Las personas no deben ir a un departamento de emergencias para hacerse la prueba sin síntomas o con síntomas leves de COVID, dijo.

El jueves se informaron 54.809 nuevas pruebas, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 28,8%.

Decisión de SCOTUS sobre los requisitos de vacunas: La Corte Suprema bloqueó el mandato federal de vacunas de la administración Biden, que habría requerido que los trabajadores de grandes empresas privadas se vacunaran contra Covid-19 o se hicieran pruebas periódicas para detectar el virus.

12 de enero
Casos y muertes: El condado reportó 14,734 nuevos casos de COVID-19 y nueve nuevas muertes el miércoles. Entre el 26 de diciembre y el 8 de enero, el condado reportó 101 474 casos nuevos, o el 18,4 % del total del condado desde que comenzó la pandemia (550 639).

Se informaron nueve nuevas muertes, lo que eleva el total de la pandemia a 4.529.

El veintiocho por ciento de más de 44,000 pruebas de COVID-19 reportadas en los últimos siete días han dado positivo.

11 de enero
Casos y muertes: el condado de San Diego informó 10,198 nuevas infecciones por COVID-19 y 20 muertes a medida que continúa aumentando la tasa "sin precedentes" de casos y hospitalizaciones.

Los datos del martes aumentaron los totales acumulados del condado a 535,924 casos y 4,520 muertes desde que comenzó la pandemia.

Hospitalizaciones: las hospitalizaciones relacionadas con COVID aumentaron en 73 a 1061 el martes, lo que sigue a un fin de semana récord en el que los hospitales lucharon por mantenerse al día. Las hospitalizaciones han aumentado a un ritmo más pronunciado que cuando el condado alcanzó su punto máximo: 1725 el 11 de enero de 2021, según las últimas cifras estatales.

De los pacientes hospitalizados informados el martes, 166 estaban en cuidados intensivos, dos menos que el día anterior. El número de camas de UCI disponibles aumentó en cuatro a 187.

Según datos estatales, las hospitalizaciones por COVID-19 se han más que triplicado en los últimos 30 días, de 325 a 1,061.

Pruebas: el condado informó el lunes un total de 12,563 nuevos casos de COVID-19, junto con 17,507 el domingo y 19,009 el sábado. El máximo diario anterior en casos fue de 8.313 el 2 de enero.

El martes se informó un total de 31.099 pruebas, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 27,9%, frente al 27,3% del lunes.

10 de enero
Casos/Muertes: el condado de San Diego agregó casi 50,000 casos más confirmados de COVID-19 a su total el lunes cuando publicó los totales de un solo día del viernes (19,009), sábado (17,507) y domingo (12,563).

El total del viernes estableció un nuevo récord pandémico. No se reportaron nuevas muertes el lunes, manteniendo el total del condado en 4500.

Se informó un total de 46,571 pruebas y el condado ha promediado 39,963 pruebas por día durante los últimos siete días. De todas las pruebas reportadas en los últimos siete días, el 27,3% dieron positivo.

Hospitalizaciones: hasta el domingo, la cantidad de pacientes con COVID-positivo en los hospitales del condado de San Diego aumentó a 943 desde los 889 del sábado, según las últimas cifras estatales.

De esos pacientes, 169 estaban en cuidados intensivos, nueve más que el día anterior. El número de camas de UCI disponibles disminuyó en una a 169.

Debido a una afluencia masiva de infecciones y hospitalizaciones por COVID-19, los funcionarios de salud pública del condado de San Diego están instando a los residentes no solo a recibir todas las vacunas y la vacuna de refuerzo, sino también a buscar pruebas para detectar la enfermedad si es necesario.

Las hospitalizaciones por COVID-19 se han más que duplicado en los últimos 30 días, de 303 a 837, lo que ejerce presión sobre los hospitales locales que se enfrentan a cientos de empleados que no pueden trabajar después de contraer el virus.

Reembolsos de pruebas en el hogar: a partir del sábado, las aseguradoras de salud privadas deberán cubrir hasta ocho pruebas de COVID-19 en el hogar por mes para las personas en sus planes, anunció la administración de Biden.

Según la nueva política, los estadounidenses podrán comprar kits de prueba para el hogar de forma gratuita con su seguro o enviar los recibos de las pruebas para su reembolso, hasta el límite mensual por persona. Una familia de cuatro, por ejemplo, podría recibir un reembolso de hasta 32 pruebas por mes.

7 de enero
Debido a una afluencia masiva de infecciones y hospitalizaciones por COVID-19, los funcionarios de salud pública del condado de San Diego instaron a los residentes a no solo recibir todas las vacunas y el refuerzo, sino solo buscar pruebas para detectar la enfermedad si es necesario.

Casos/Muertes: La Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado reportó 5,922 nuevas infecciones y cinco muertes el viernes, aumentando los totales acumulados a 477,211 casos y 4,500 muertes.

Hospitalizaciones: Las hospitalizaciones aumentaron de 774 a 837, según las últimas cifras estatales, frente a las 510 del viernes pasado. De esos pacientes, 156 estaban en cuidados intensivos, hasta nueve desde el día anterior. La cantidad de camas de UCI disponibles aumentó en 15 a 195. Es posible que algunos pacientes con COVID positivo hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas obligatorias en el hospital.

6 de enero
Se instó a los residentes del condado de San Diego el jueves a evitar las salas de emergencia para las pruebas de COVID-19, en medio de aumentos tanto en las hospitalizaciones como en la escasez de personal exacerbada por un aumento en las infecciones por coronavirus.

La cantidad de pacientes con COVID-positivo en los hospitales del condado de San Diego continúa aumentando a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de la pandemia, un aumento de más de 400 desde Navidad, según las últimas cifras estatales.

Había 774 personas en el condado hospitalizadas con COVID-19 hasta el jueves, frente a las 717 del miércoles, 682 el martes, 664 el lunes, 628 el domingo, 590 el sábado, 510 el viernes y 475 el jueves pasado.

De esos pacientes, 147 estaban en cuidados intensivos, seis más que el día anterior. El número de camas de UCI disponibles aumentó en una, a 180.

Es posible que algunos pacientes positivos para COVID hayan sido hospitalizados por otras razones y se haya descubierto su estado de COVID mediante pruebas ordenadas por el hospital.

La agencia de salud y servicios humanos del condado recomendó que las personas preocupadas por la infección por COVID-19 y otras que buscan la prueba de COVID-19 solo vayan a un hospital para hacerse la prueba si tienen síntomas graves.

"No vaya a un departamento de emergencias solo para hacerse la prueba, y solo vaya cuando tenga síntomas que requieran atención de emergencia", dijo el Dr. Cameron Kaiser, subdirector de salud pública del condado. "Si no experimenta síntomas de COVID-19, tiene una enfermedad leve o no ha estado expuesto a alguien que dio positivo, vaya a uno de los muchos lugares de prueba disponibles en la región.

Juntos, todos los sitios de prueba en el condado tienen capacidad para alrededor de 45,000 pruebas diarias. La HHSA dijo que las pruebas rápidas de antígeno, que están disponibles en muchas farmacias locales, son una buena opción si no hay un sitio de prueba disponible. Aquellos que dan positivo en una prueba rápida deben seguir las instrucciones de atención médica y, en general, no necesitan una prueba PCR de confirmación a menos que un médico la recomiende.

"Actualmente, hay una gran demanda de pruebas de COVID-19, por lo que les pedimos a los habitantes de San Diego que sean pacientes, ya que el tráfico de pruebas puede aumentar y los sitios pueden estar muy ocupados", dijo Kaiser.

El jueves se reportaron un total de 5.726 nuevas infecciones. El total acumulado de casos de la región aumentó a 471.278, mientras que las muertes se mantuvieron sin cambios en 4.495.

El jueves se informó un total de 24.344 pruebas, y la tasa de positividad promedio de siete días fue del 25,4%, frente al 25,3% del miércoles.

Docenas de trabajadores de la ciudad recibieron avisos de despido anticipado esta semana por no cumplir con el mandato de vacunación contra el COVID-19 de la ciudad para los empleados.

Los funcionarios de la ciudad informaron que se enviaron las notificaciones a 86 empleados, mucho menos que las más de 900 cartas enviadas que brindaban algunas opciones en diciembre.

Un portavoz de la ciudad informó esta semana que el 85% de sus alrededor de 11,300 empleados estaban completamente vacunados, 9,695 en total con 1,095 solicitando una exención religiosa o médica.

Los empleados de la ciudad tenían hasta el lunes para vacunarse o seleccionar de una lista de otras opciones, como solicitar una exención religiosa o médica, tomar una licencia sin goce de sueldo, renunciar o jubilarse.

A quienes no eligieron ninguna de las opciones anteriores se les enviaron avisos de terminación y podrían enfrentar una audiencia con "todos los derechos de debido proceso y derechos de representación".

Sin embargo, aquellos empleados que estén completamente vacunados antes de recibir el aviso final de despido no serán despedidos, dijeron funcionarios de la ciudad.

UC San Diego anunció el jueves que su período de instrucción remota se ampliará hasta enero debido a un aumento en los nuevos casos de COVID-19.

En un comunicado, el canciller de UCSD, Pradeep Khosla, dijo que la propagación de la variante omicron ha provocado escasez de personal e impactos en la asistencia de los estudiantes, lo que llevó a la universidad a retrasar el regreso a la instrucción presencial hasta el 31 de enero.

5 de enero
En un día en que los casos continuaron aumentando en el condado, el estado y el país, no fue una sorpresa que los funcionarios de California extendieran el mandato de uso de máscaras en interiores, al menos hasta el 15 de febrero.

Las autoridades dijeron el miércoles que 8.204 habitantes de San Diego habían dado positivo por el coronavirus el 4 de enero.

Se culpó a COVID-19 de ocho nuevas muertes, y también se culpó a la pandemia de 117 nuevas hospitalizaciones. Dos personas fueron admitidas en la UCI para recibir tratamiento el martes.

Se informaron 45,017 casos la semana pasada (del 29 de diciembre al 4 de enero), en comparación con los 16,657 casos identificados la semana anterior (del 22 al 28 de diciembre).

4 de enero
La cantidad de pacientes con COVID positivo en los hospitales del condado de San Diego continúa aumentando a un ritmo que no se veía desde agosto, según las últimas cifras estatales. There were 682 people in the county hospitalized with COVID-19 as of Tuesday, up from 664 on Monday, 628 on Sunday, 590 on Saturday, 510 on Friday and 475 on Thursday.

Of those patients, 121 were in intensive care, down one from the previous day. The number of available ICU beds increased by seven to 188. Some COVID-positive patients may have been hospitalized for other reasons and had their COVID status discovered by hospital-mandated tests, according to the state health department.

The San Diego County Office of Education will begin distributing more than 200,000 COVID test kits for public and charter schools Wednesday, part of around six million at-home antigen tests Gov. Gavin Newsom promised across the state on Dec. 22. Newsom said he intended they be distributed so students can test before they return to school from winter break.

Because the Office of Education has only received a partial allocation from the state, it will distribute test kits on a first-come, first-served basis to districts and charter schools. Families will be contacted by their district or school on how to receive the test kits, an SDCOE statement read.

San Diego County recommended that people worried about COVID-19 infection and others seeking COVID-19 testing only go to a hospital to be tested if they have severe symptoms.

Those with mild COVID-19 symptoms should contact their health care provider via phone or telehealth for guidance.

3 de enero
Cases and Deaths: Officials said on Monday that 8,313 people had tested positive for the coronavirus on Sunday. There were 7 new deaths being attributed to complications due to COVID-19.

Testing: 13,587 tests were performed, for a positivity rate of 61.2%. San Diegans have reported difficulty in getting tested in recent days, whether it's due to long lines at public testing centers or a lack of available over-the counter tests.

Hospitalizations: There were 116 new hospitalizations reported by the county on Monday, but only one new patient required treatment in an intensive care unit.

2 de enero
Hospitalizations: The number of coronavirus patients in San Diego County hospitals has surged past 600, according to the latest state figures out Sunday. There were 628 people in the county hospitalized with COVID-19 as of
Sunday, up from 590 on Saturday. Of those patients, 124 were in intensive care,
up 10 from the previous day.

San Diego County has the second highest number of COVID hospitalizations in the state, overtaking San Bernardino County, which reported 624. Los Angeles County had the highest number of hospitalizations at 1,792.

Cases: No case updates were provided over the holiday weekend.

30 de diciembre
Cases and Deaths: San Diego County public health officials said that 5,976 people in the county had tested positive for COVID-19 cases on Wednesday. Eight additional deaths caused by the complications of COVID were reported.

The case total was the largest single-day tally recorded, eclipsing the 4,550 cases reported Jan. 7

Testing: The San Diego Library gave away more than 20,000 free COVID-19 test
kits to the community in just a few days. The system is completely out
of the testing kits. The positivity rate rose to 17.5%.

In an effort to reduce the spread of the virus, officials urged San Diegans to avoid large celebrations on New Year's Eve

Dec. 29
Cases: San Diego County public health officials reported 3,653 new COVID-19 cases on Wednesday. The case total was the largest single-day tally since Jan. 7 of this year, when 4,550 cases were reported, the highest during the pandemic.

Case Rate: Officials said 28,472 tests were performed, a positivity rate of 12.8%

26 de diciembre
Cases and Deaths: San Diego County public health officials reported 2,681 new COVID-19 cases and three additional deaths associated with the virus in
their latest data.

Hospitalizations: The county's COVID hospitalizations increased from 355 Sunday to 404, while the number of those patients in intensive care increased from 92 to 95, according to the latest state figures.

Case Rate: A total of 7,227 tests were reported in San Diego County over the weekend, and the seven-day average positivity rate was 11.3%, up from 7.4% as of Thursday.

23 de diciembre
Cases and Deaths: San Diego County public health officials reported 1,856 new COVID-19 cases and 10 additional deaths associated with the virus in
their latest data.

Hospitalizations: The number of coronavirus patients in San Diego County hospitals
decreased by eight people to 355, according to the latest state figures. Of
those patients, 96 were in intensive care, down four from Wednesday.

Dec. 22
Cases and Deaths: San Diego County public health officials reported 819 new COVID-19 cases and 12 deaths (with data through December 20, 2021)

Case Rate: A total of 9,558 new tests were reported to the county on Tuesday. A
total of 5.5% of all tests returned positive for the virus.

FDA Approved Pfizer Pill: US health regulators on Wednesday authorized the first pill against COVID-19, a Pfizer drug that Americans will be able to take at home to head off the worst effects of the virus.

FDA Authorizes First at-Home Pill to Treat COVID-19

Dec. 20
Cases and Deaths: San Diego County public health officials reported 1,447 new COVID-19 cases and six deaths, as the cumulative number of cases since the pandemic began crossed the 400,000 threshold.

Monday's data increased the totals to 400,660 cases and 4,412 deaths.

Case Rate: A total of 16,442 new tests were reported to the county on Monday. A
total of 5.1% of all tests returned positive for the virus over the past week.

Vaccinations: More than 2.72 million county residents, around 86.5% of all eligible
residents, have received at least one dose of a COVID-19 vaccine. More than
2.42 million San Diegans are fully vaccinated against COVID-19, representing
roughly 76.9% of eligible residents. Additionally, 601,951 booster shots have been administered in the region.

Omicron Variant: Omicron has raced ahead of other variants and is now the dominant version of the coronavirus in the US, accounting for 73% of new infections last week, federal health officials said Monday.

Omicron Sweeps Across US, Accounts for 73% of New COVID Cases

Dec. 17
Cases: County public health officials reported 1,032 new COVID-19 infections
and seven additional deaths associated with the virus on Friday, increasing the
region's cumulative totals to 397,374 cases and 4,406 deaths since the pandemic
began.

The number of coronavirus patients in San Diego County hospitals increased by four people to 371, according to the latest state figures released today. Of those patients, 91 were in intensive care, eight fewer than Friday.

16 de diciembre
New Cases: San Diego County public health officials Thursday reported 578 new COVID-19 infections and four additional deaths, increasing the region's cumulative totals to 396,307 cases and 4,399 deaths since the pandemic began.

The number of coronavirus patients in San Diego County hospitals remained unchanged at 359, according to Thursday's data. Of those patients, 92 were in intensive care, two fewer than Wednesday.

A total of 22,529 new tests were reported to the county on Thursday. A total of 4% of all tests returned positive over the past week.

San Diego Vaccinations: As of Wednesday, more than 5.89 million doses of the three vaccines now available have been administered throughout the region.

More than 2.72 million San Diego County residents have received at least one dose of a COVID-19 vaccine, around 86.5% of all eligible residents. More than 2.42 million San Diegans, or 76.9% of eligible residents, are fully vaccinated against COVID-19. In addition, 601,951 booster shots have been administered in the region.

Pfzier, Moderna vs. J&J: The CDC is giving preferential recommendation to mRNA vaccines made by Pfizer and Moderna over the one-shot Johnson & Johnson vaccine due to rare but serious blood clots associated with the latter.

Dr. Isaac See of the CDC said health officials have confirmed 54 cases of the blood clots — nine of which have been fatal — and two additional deaths suspected to be related to the blood clotting issue.

Dec. 15
Four New Omicron Cases: An additional four cases of the Omicron variant were reported in San Diego County Wednesday, the same day the state reinstated an indoor mask mandate for Californians 2 and older, regardless of their vaccination status.

The two previously reported cases of the variant involved fully-vaccinated patients who had received their booster shots, while the four omicron patients reported Wednesday were fully vaccinated but had not received booster shots, according to county records.

The Delta variant still remains the predominant variant of concern, county health officials said.

Indoor Mask Mandate: Beginning Wednesday, San Diego County residents will have to mask up again when they enter indoor public spaces, regardless of their vaccination status.

The state issued the mandate, citing a rise in infection rates since Thanksgiving. It will remain in place until Jan. 15.

The state will also toughen the restriction for unvaccinated people who attend indoor "mega-events" of 1,000 people or more, requiring them to receive a negative COVID test within one day of the event if it's a rapid antigen test or within two days for a PCR test. The current rules require a test within 72 hours of the event.

State officials will also recommend, but not require, that people who travel to California or return to the state after traveling be tested for COVID within three to five days.

Among the indoor public spaces affected by the mask mandate will be retail stores, restaurants, theaters, family entertainment centers and government offices that serve the public.

Dec. 14 :
Vaccine Anniversary : On the one-year anniversary of San Diego County receiving its first batch of COVID-19 vaccines, the county Health and Human Services Agency Tuesday reported 610 new viral infections and four deaths.

Tuesday marks one year since the county received its first shipments of COVID-19 vaccinations and the first doses of Pfizer COVID-19 vaccine were administered. Since Dec. 14, 2020, more than 5.86 million doses of the three vaccines now available have been administered throughout the region.

Initially, county vaccination sites and medical providers began vaccinating the more than 620,000 health care professionals who became eligible first.

As of Monday, close to 2.72 million San Diego County residents have received at least one dose of a COVID-19 vaccine, more than 86% of all eligible residents. More than 2.41 million San Diegans, or close to 77% of eligible residents, are fully vaccinated against CO

Ir arriba