San Diego pasa el Plan de Vendores callejeros de $ 5.1 millones, que se compensará con $ 38,000 recaudados mediante la emisión de permisos

Los vendedores ambulantes y los operadores de carritos de mano deben pagar $38 anuales por un permiso para vender sus productos en San Diego, a partir de mediados de junio, según una ordenanza propuesta aprobada el martes por el Concejo Municipal.

El personal de la ciudad recomendó que la tarifa del nuevo permiso sea de hasta $230 por negocio, pero las negociaciones en las cámaras del consejo redujeron ese número al mismo que un certificado de impuestos comerciales en la ciudad. Después del primer año de implementación, el personal de la ciudad publicará un análisis para determinar cualquier modificación de tarifas.

NBC 7 escuchó la reacción de los vendedores ambulantes a las nuevas reglas.

La ordenanza propuesta fue desarrollada por la concejala Jennifer Campbell, quien representa al Distrito 2, que incluye los vecindarios de Ocean Beach y Pacific Beach con muchos vendedores ambulantes. En marzo, lideró un esfuerzo para aprobar regulaciones que restringen dónde y cuándo pueden operar los vendedores ambulantes en un intento de cumplir con una ley estatal. La propuesta fue aprobada 8-1.

Manténgase informado sobre las noticias locales y el clima. Obtenga la aplicación NBC 7 San Diego para iOS o Android y elija sus alertas.

"Con esto, podemos equilibrar las necesidades de los vendedores, los residentes y nuestros espacios públicos", dijo Campbell en ese momento.

El martes, Campbell modificó la tarifa propuesta y pidió reducirla a $100 durante el primer año y luego recibir un análisis del personal de la ciudad. La presidenta interina del consejo, Monica Montgomery Steppe, solicitó una enmienda amistosa para reducirlo a $38 durante el primer año, a lo que Campbell accedió.

La propuesta fue adoptada el martes con una votación de 8 a 1, con la concejala Vivian Moreno votando en contra, citando su frustración con las tarifas adicionales para la clase trabajadora y las familias inmigrantes. Ella dijo que se debe establecer un fondo de ayuda para aquellos que no puedan pagar las tarifas y, como resultado, experimenten una pérdida de ingresos.

Local

MLB hace 14 horas

Padres noquean a Kimbrel, se recuperan tarde para evitar una barrida de 4 juegos en Los Ángeles

bicicletas eléctricas hace 14 horas

Niño de 6 años hospitalizado después de ser atropellado por una bicicleta eléctrica en la playa de San Diego

El plan que se está considerando incluiría una prohibición parcial de los vendedores ambulantes en Balboa Park y partes de Little Italy, informa Artie Ojeda de NBC 7.

La ordenanza establece un sistema de aplicación que varía para aquellos con y sin permisos. Para una primera violación, una advertencia, seguida de multas y, en última instancia, la confiscación del puesto y las mercancías.

Para hacer cumplir la ordenanza y educar a los vendedores, un documento de la ciudad estima que se necesitan 32 nuevos puestos de trabajo en los departamentos de Servicios de Desarrollo y Parques y Recreación de San Diego a un costo total de $5.1 millones.

En el mismo documento, el personal de la ciudad anticipó que 1,000 vendedores solicitarían el permiso anualmente por un ingreso total de alrededor de $230,000. Con la nueva tarifa del permiso aprobada el martes, los ingresos pronosticados se reducen a alrededor de $38,000.

Las regulaciones iniciales que entrarán en vigencia este verano impondrán restricciones a los vendedores, incluso cuándo pueden vender productos en áreas de "mucho tráfico" como paseos marítimos, aceras frente a la playa y parques entre los días de Memorial y Labor.

También establece parámetros para que los vendedores puedan instalarse físicamente, por ejemplo, a 15 pies de otro vendedor, a 50 pies de una "parada de tránsito principal" ya 100 pies de cualquier acera o calle cerrada.

Las leyes anteriores de la ciudad se adoptaron en 2000, con actualizaciones menores desde entonces.

El Proyecto de Ley del Senado 946, la Ley de Ventas Seguras en las Aceras, promulgado por el entonces gobernador. Jerry Brown en 2018, permite que las ciudades y los condados regulen la venta ambulante donde el objetivo está directamente relacionado con la salud, la seguridad y el bienestar públicos.

Sin embargo, "la animosidad comunitaria percibida o la competencia económica no constituye una preocupación objetiva de salud, seguridad o bienestar", se lee en un documento de la ciudad.

La ley también permite que las ciudades y los condados establezcan regulaciones dentro de los parques para evitar una "concentración indebida de actividad comercial que interferiría irrazonablemente con las características escénicas y naturales del parque".

Ir arriba