Una mujer ucraniana y sus tres hijos que fueron detenidos en el puerto de entrada de San Ysidro después de buscar asilo en la frontera fueron liberados el viernes y se les permitió ingresar a los Estados Unidos.
Sofía y sus hijos, de 6, 12 y 14 años, abandonaron Ucrania unos días después de que comenzara la invasión rusa. Primero fueron a Moldavia, luego a Rumania, luego volaron a la Ciudad de México, México y finalmente llegaron al cruce fronterizo en Tijuana, según el abogado de la familia Blaine Bookey. Sofía dice que tiene seres queridos en Los Ángeles y el área de la Bahía.
La familia ingresó a las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en San Diego para ser procesada el jueves, confirmó la agencia, luego de que las autoridades les bloquearan el paso el día anterior. Finalmente fueron trasladados a un refugio de CBP y retenidos durante la noche.
NBC 7 escuchó de Sofía después de que ella y sus hijos fueran liberados y se les permitiera ingresar al país.
Manténgase informado sobre las noticias locales y el clima. Obtenga la aplicación NBC 7 San Diego para iOS o Android y elija sus alertas.
"Las luces siempre están encendidas y hace mucho frío. Es solo una manta para cubrirte… es un poco imposible dormir. Ahora, por mi vida y por mis hijos, espero, no 'espero' ya estamos a salvo y hay mucha gente ayudándome. Les agradezco mucho, pero estoy realmente preocupada por mi familia y amigos en Ucrania”, dijo.
"Probablemente no tengo ningún otro lugar a donde ir", dijo la refugiada ucraniana Sofiia a Dana Griffin de NBC 7.
La negativa de CBP a la familia en la frontera el miércoles provocó fuertes críticas de los demócratas, incluido el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, de Nueva York.
Local
MLB hace 14 horas
Padres noquean a Kimbrel, se recuperan tarde para evitar una barrida de 4 juegos en Los Ángeles
bicicletas eléctricas hace 14 horas
Niño de 6 años hospitalizado después de ser atropellado por una bicicleta eléctrica en la playa de San Diego
Solicitaron refugio en uno de los puertos de entrada en nuestra frontera sur, pero fueron rechazados debido al Título 42, dijo Schumer en una conferencia telefónica con reporteros, según Associated Press. Esto no es lo que somos como país. Continuar con esta política de la era Trump ha desafiado el sentido común y la decencia común.
El Título 42 se refiere a una orden promulgada bajo la administración Trump en marzo de 2020 para prevenir la propagación de COVID-19 y permite la deportación inmediata de migrantes de los EE. UU. La Casa Blanca de Biden ha mantenido la política, aunque los demócratas han estado pidiendo su fin de eliminar las restricciones a los solicitantes de asilo.
Dave Summers de NBC 7 informa desde San Ysidro con lo último sobre el viaje de la familia.
Un equipo de Telemundo 20 en Tijuana capturó a Sofía y su familia mientras los dejaban pasar el jueves a las instalaciones de procesamiento. Inmediatamente abrazó a Bookey, quien dijo que fue pura suerte que estuviera en la frontera cuando la familia fue rechazada.
Sofía y sus hijos no habían salido de las instalaciones en suelo estadounidense hasta las 11 p. m. (hora del Pacífico) del jueves, pero Bookey dijo que CBP puede retenerlos hasta por 72 horas.
La reportera de Telemundo 20, Marinee Zavala, entrevistó a Sofía antes de que saliera de México.
Cuando se le preguntó por qué buscaba asilo en los EE. UU., Sofía le dijo a Zavala: "Porque probablemente no tengo otro lugar a donde ir.
"Tengo familiares y amigos en los EE. UU. Están listos para apoyarme y, de hecho, me pidieron que me fuera de Ucrania en esta situación. De lo contrario, no me iría, estoy seguro, porque tengo más familiares y amigos allá". ella dijo.
Bookey, que trabaja con el Centro de Estudios de Género y Refugiados, describió cómo han sido las últimas semanas para Sofía y su familia.
"Ella dijo que éramos como ángeles en su camino. Ha sido un momento muy, muy desorientador para ellos, solo por todas las razones: huir de la guerra, dejar atrás a la familia, no saber si tendrás la oportunidad de volver a este lugar que amas y llamas hogar", explicó Bookey.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que continuará admitiendo personas que se consideran vulnerables caso por caso.